Uno de los atractivos del valle es su gastronomía. La cocina de esta comarca contiene una gran cantidad de recetas elaboradas con los productos propios del valle, como las setas o las carnes de cordero y ternera. También abundan las carnes de caza, los pescados que se pescan en las frías aguas de sus ríos y lagos, así como una gran cantidad de hierbas aromáticas recogidas en sus montañas. Con todos estos productos se elaboran gran número platos por regla general consistentes, idóneos para combatir los fríos y crudos inviernos pirenaicos.
Olla Aranesa
También llamada en aranés, Òlha aranesa, es el plato estrella de la comarca. Sopa contundente y sabrosa de gran poder energético, símbolo por excelencia de la gastronomía tradicional de Val d’Aran. Se trata de un cocido que incorpora carne de cerdo, verduras y otros ingredientes como butifarra o tocino, con judías blancas. Se sirve normalmente con fideos.
Otros platos típicos
Es muy típico en el Valle de Arán preparar las carnes a la «pierrade«, es decir, cocinadas sobre piedras calientes. Para realizar esta primitiva forma de cocción, se coloca en el centro de la mesa una “llosa” calentada a 300 o 400 grados y una selección de carne fresca como pollo, cerdo o vaca, y son los mismos comensales los que van cociendo la carne sobre la “llosa” y consumiéndola en el punto deseado.
Otros platos muy populares del Valle de Arán, son el fricandó (estofado a base de carne de vacuno con setas) ,el confit de pato, el pollo a la coquela, las hojas de col rellenas de carne, el civet de corzo o de jabalí, las patatas rellenas de carne o la famosa truhada aranesa, que consiste en una especie de puré de patatas. Sin olvidarnos de el raclette, un queso semi curado elaborado con leche cruda de vaca. Este plato de origen suizo el Valle de arán es ideal para consumir en días de invierno junto a la chimenea.
En pescado, el plato por excelencia es la trucha, que se condimenta con hierbas aromáticas, ahumadas, fritas o al horno. El Valle también tiene fama por sus patés caseros y embutidos elaborados con productos de máxima calidad.
Postres
También los postres se elaboran con frescos productos de la tierra, como las frutas del bosque: los arándanos, las moras o las frambuesas, con las cuales se elaboran exquisitas tartas y sabrosas mermeladas.
Otro producto del Valle de Arán auténtico que nos transporta a antaño es el yogur. Se elabora según la receta tradicional con ingredientes totalmente naturales entre los que se encuentran la leche cruda de vaca, fermentos, cuajo y sal.
La miel es otro ingrediente de gran calidad que se recolecta de manera artesanal una vez al año en la época de otoño. Hay más de 100 colmenas repartidas por el Valle que possen una miel suave y dulce gracias a la mezcla de las flores de la zona..
Los coquilhons o coquetes, son una pasta tradicional frita que se elabora a base de harina de calidad, azúcar, huevos, levadura y algún licor. Se preparaban en las fiestas de los pueblos y sirve de acompañamiento para el café como forma de dulce típico del Valle de Arán.