El Valle de Arán, un mundo por descubrir

Si visitas el Valle de Arán no te puedes perder ninguna de las bellezas que rodean el paisaje de esta histórica comarca.

Naturaleza

Los lagos araneses se encuentran en un entorno paradisíaco y son en su mayoría de origen glaciar. Hay más de cien estratégicamente repartidos y enamoran por la nitidez de sus aguas y su variedad cromática.

Algunos de los lagos del Valle de Arán son poco accesibles, pero sorprendentemente bellos y enigmáticos. Resultan auténticos secretos naturales ocultos entre las cimas pirenaicas.

Algunos ejemplos de estas joyas de la naturaleza son: 

Lagos de Colomèrs, uno de los más espectaculares, situado en el Parque Nacional d’Aigüestortes

Estanh d’Escunhau, bien señalizado e ideal para visitarlo en una agradable excursión en familia

Lago de Baciver, curioso paisaje para ir en una excursión a pie

Estanh Restanca y Lac de Mar, con unas vistas espectaculares, aunque con un poco más de dificultad en su ascenso.

Museos

Si lo que te interesa es la cultura, la riqueza y el patrimonio de la tierra pirenaica, te proponemos visitar tres curiosos museos que no te puedes perder cuando vengas al Valle:

Ecomuseo Ço de Joanchiquet. Propiedad del ayuntamiento y ubicado en Vilamós,este museo es una visita fundamental para poder entender a la sociedad y cultura aranesa. Esta casa museo permite que podamos profundizar en la vida y costumbres del propio valle. Está muy bien conservada y realmente se ha respetado la distribución y el mobiliario que llegó a tener la casa a finales del siglo XIX.

Museo Dera Val D’Arán. Este museo es una auténtica puerta de entrada a través de la que el visitante podrá descubrir la historia, la cultura y las tradiciones que han dado lugar al Arán actual.

Su sede está en Vielha y está ubicada en una casa de tipo señorial del general Martinhon (siglo XVII), realizada en gótico tardío. En el museo puede verse la historia del valle desde la Edad del Bronce hasta los inicios del siglo XXI.

Museo de la Nieve del Vall d´Arán. Terminamos esta ruta por los museos del Valle de Arán con el Museo de la Nieve, que se  encuentra en el centro del bello pueblo de Unha. Inaugurado en 2008, este es un museo temático muy moderno, donde todo gira en torno a la nieve. Se trata de un museo sorprendente y que ha integrado las nuevas tecnologías, así que no debes perdértelo si lo que te gusta es la nieve.

Pueblos

El Valle de Arán es conocido principalmente porque allí se encuentra la pista de esquí de Baqueira Beret, una de las mejores de España. Pero la belleza de esta comarca no acaba aquí, ya que podemos encontrar muchos pueblos turísticos para visitar. Constituyen pequeños enclaves de estrechas callejuelas empedradas, a menudo rodeados de naturaleza frondosa y donde la vida transcurre tranquila y se respira una paz única. Algunos ejemplos son:
Vielha
Es la capital del valle. Se trata de una atractiva localidad situada a orillas del río Garona. La espectacularidad paisajística de su entorno hace de ella un importante punto turístico. Posee un patrimonio de una gran riqueza, en cuanto a obras de estilo románico. En el núcleo histórico de la localidad se conservan diversas casas medievales.
Bossost
Bossost es un pueblo que desprende un gran encanto, situado también junto al río Garona. Se halla muy cerca de la frontera con Francia, Esta población acoge uno de los más bellos ejemplares de la arquitectura románica aranesa, la Iglesia de Santa María de la Purificación, construida en el siglo XII y declarada Bien Cultural de Interés Nacional.
Es un destino ideal para los amantes del senderismo, ya que allí podrán encontrar un sinfín de impresionantes rutas.
Artiés
Artiés es una pequeña pedanía perteneciente al municipio de Alto Arán, situado en un atractivo paraje en el que el río Valarties vierte sus aguas en el Garona.
El pueblo es famoso por sus aguas termales, y antaño hubo en él unos famosos baños con dos fuentes sulfurosas, aunque hoy en día se encuentran abandonados. Sin embargo, tenemos aún la posibilidad de disfrutar de las propiedades de dichas aguas, y además de manera gratuita. ya que en la localidad hay un par de piscinas termales, con el agua a 39º.
El casco antiguo del pueblo cuenta con bellas casas renacentistas que se pueden visitar en el parador de Turismo de Arties. La población sorprende también por las divertidas estatuas de vacas que forman parte de su mobiliario urbano.
Bagergue
Bagergue es un pequeño núcleo urbano de menos de cien habitantes, perteneciente al municipio de Alto Arán. Con una arquitectura popular de casas con floridos balcones,ha sido declarado uno de los “pueblos más bonitos de España”.
Esta localidad es realmente espectacular, como recién salida de un cuento.
De recomendada visita es la quesería Hormatges Tarrau, donde se elaboran 5 especialidades de quesos artesanos.

Deja un comentario

Mas noticias

Aún no se ha añadido ninguna noticia